lunes, 15 de junio de 2015

La riqueza milenaria de la cultura Chavín en el MALI

Curada por el suizo Peter Fux, con la asesoría del peruano Luis Guillermo Lumbreras y del estadounidense John W. Rick, esta muestra se ha ideado como "una versión editada" de la que se hizo en el Museo Rietberg entre noviembre 2012 y marzo 2013, que recibió alrededor un promedio de 40.000 visitantes.

Fux destacó a la agencia de noticias Efe que es la "primera vez que se ve una muestra de este tipo en Lima", que incluye desde esculturas de piedra, como las famosas "cabezas clavas", hasta "las joyas más antiguas de oro de todas las américas", encontradas en tres tumbas que tienen una antigüedad estimada de entre 2.500 a 3.000 años.

Considerada la "cultura matriz" del antiguo Perú, la milenaria cultura prehispánica Chavín, desarrollada hace más de 3.000 años, muestra todo su esplendor  y majestuosidad en una exposición organizada por el Museo de Arte de Lima (MALI) y el Museo Rietberg de Zúrich Suiza.

La exposición "Chavín" se presenta al público  desde este viernes 10 de abril, hasta el próximo 9 de agosto, en las salas temporales del MALI, en el centro histórico de Lima, como resultado "de un ambicioso proyecto de colaboración" entre los dos museos y el Ministerio de Cultura de Perú.






No hay comentarios:

Publicar un comentario