La Jolla, albergaría 500 departamentos y el mayor atractivo para estas viviendas no sólo es la vista del mar, sino también el acceso a la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica.
Para Javier Musiris, otro valor agregado es la tecnología invertida para que su huella en el medio ambiente sea la menor posible. “El agua era un reto mayor”, recuerda. Por ello, se idearon dos líneas diferentes de abastecimiento a las viviendas que reducirían a la mitad el consumo de agua potable en cada una de ellas, además es un proceso de desalinización más rápido y barato. “La primera línea llevará agua salada a los inodoros, porque estos suponen prácticamente el 50% del consumo total del gua de una vivienda, mientras que la segunda tendrá otra canalización distinta y traerá agua potable al resto de la casa”, detalla Musiris.
El Grupo Musiris adquirió los terrenos en el año 2004 con la visión de hacer el mejor condominio de la zona. “Entonces, aún no existía el boom inmobiliario actual y esperamos el momento idóneo, porque queríamos encontrar a los mejores socios y profesionales de nivel internacional para acometer el proyecto”, comenta Musiris.
Si quieres saber más sobre este espectacular condominio visita la página web: www.lajolla.com.pe
Fuente:
Gestión
No hay comentarios:
Publicar un comentario