lunes, 15 de junio de 2015

Parque temático de Disney cumple 60 años

El parque temático estadounidense de Disney ubicado en el sur de California, celebrará a partir del próximo miércoles sus 60 años de creación  con más de  24 horas ininterrumpidas abiertas al público y fanáticos.  Además de un nuevo desfile nocturno encabezado por el icono de la compañía  Mickey Mouse.

Inaugurado el 17 de julio de 1955, este complejo turístico presentará "Paint theNight", una combinación de música, juegos de luces y baile a cargo del famoso ratón, que estará acompañado de los legendarios personajes de Disney. La historia del primer parque creado por Walt Disney será contada en un nuevo espectáculo, "¡Celebremos!", con un derroche de luces, tecnología, agua y música, al que se sumará "DisneylandForever", un evento masivo de fuegos artificiales y efectos especiales.

"Ha sido muy divertido investigar y utilizar la tecnología para crear estos mundos de inmersión", señaló Steve Davison, ejecutivo de desfiles y espectáculos del área creativa de Disney. "Los invitados verán nuestras historias clásicas en nuevas formas fascinantes", agregó Davidson, al explicar las novedades de la celebración la cual será un recorrido por la historia de dicho recinto de diversión.


La riqueza milenaria de la cultura Chavín en el MALI

Curada por el suizo Peter Fux, con la asesoría del peruano Luis Guillermo Lumbreras y del estadounidense John W. Rick, esta muestra se ha ideado como "una versión editada" de la que se hizo en el Museo Rietberg entre noviembre 2012 y marzo 2013, que recibió alrededor un promedio de 40.000 visitantes.

Fux destacó a la agencia de noticias Efe que es la "primera vez que se ve una muestra de este tipo en Lima", que incluye desde esculturas de piedra, como las famosas "cabezas clavas", hasta "las joyas más antiguas de oro de todas las américas", encontradas en tres tumbas que tienen una antigüedad estimada de entre 2.500 a 3.000 años.

Considerada la "cultura matriz" del antiguo Perú, la milenaria cultura prehispánica Chavín, desarrollada hace más de 3.000 años, muestra todo su esplendor  y majestuosidad en una exposición organizada por el Museo de Arte de Lima (MALI) y el Museo Rietberg de Zúrich Suiza.

La exposición "Chavín" se presenta al público  desde este viernes 10 de abril, hasta el próximo 9 de agosto, en las salas temporales del MALI, en el centro histórico de Lima, como resultado "de un ambicioso proyecto de colaboración" entre los dos museos y el Ministerio de Cultura de Perú.






Anaconda de 40 metros es una de las atracciones del Parque de las Leyendas.

Estos animales son Largos y sigilosos, temidas por los pobladores. Las 13 especies de serpientes que alberga el “Parque de Las Leyendas” son una de las grandes atracciones en este parque recreacional. Pues los asombrados son los más pequeños, al ver a este gran animal desplazarse suavemente por la tierra.

Esta anaconda Mide 4 Metros de largo y al parecer seguirá creciendo, porque tiene cuatro años de edad y es literalmente joven, ya que ellas pueden vivir hasta los 50 años aproximadamente. Este reptil pesa unos 40 kilos, no son venenosas pero pueden atacar a su presa y matarla por la constricción (apretándolas). Afirmo el jede de la división del zoológico “Parque de las Leyendas” Carlos Párraga.
Otro reptil con una característica similar a la “anaconda” es la “Boa Arcoíris”, que tiene un hermoso color el cual expuesta al sol toma un color naranja con manchas negras. Una de las temidas es la “Boa de Árbol” que se enrosca de una forma desordenada entre las ramas y llegan a medir hasta metro y medio






viernes, 12 de junio de 2015

¿Casa de playa o de campo?

Las vacaciones son especialmente para relajarte y disfrutar en familia. Lo importante es encontrar un equilibrio. Sin embargo, a veces, es difícil elegir entre confort y relax.

Elegir entre la compra de una casa de playa o de campo puede ser muy confuso. No obstante, se recomienda realizar un listado con las cosas que esperamos de esa casa y qué mejor que realizar una reunión familiar. Los integrantes de la familia tienen mucho que opinar con respecto a esto, así que es importante tomar las opiniones de nuestros hijos, además de llegar a un mutuo acuerdo, esto supone una relación más estrecha.

¿Playa o campo? ¿Qué es lo que más visitan durante sus vacaciones? Este es un punto muy importante, ya que si lo que más visitan es la playa, lo más probable es que dejen abandonada su casa de campo. Vayan por la vía fácil, una casa de playa en este caso les vendría mejor.

Seguridad: Hagan las respectivas averiguaciones de la zona en dónde realizarán la compra, recuerden que es una casa y si se encuentra en un zona muy aislada o desierta donde no haya mucha seguridad esto podría ser un gran riesgo tanta para uds. como para su familia.

Por lo demás es importante tener en cuenta los aspectos que validas antes de comprar un inmueble, amplitud, dimensiones, título de propiedad, etc, etc.

Hablando de casas de playa, hay un condominio simplemente espectacular ubicado en Asia del Mar, se trata de La Jolla, el exitoso y millonario proyecto de Javier Musiris. La Jolla cuenta con los más altos estándares de lujo y confort.

Asimismo, el Grupo Musiris realizaría la compra de terrenos por el año 2004, contando con los mejores profesionales de talla internacional, La Jolla se hizo realidad en el 2014 y en la actualidad sigue resplandeciendo. La Jolla es un condominio privado cuyo principal atractivo es una espectacular laguna de aguas cristalinas, catalogada como la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica, cuenta con 52,000 m2.

Si quieres saber más información visita su página web:  www.lajolla.com.pe




La Jolla: El paraíso soñado

En el Kilómetro 101 de la Panamericana Sur, justamente en Asia del Mar, se encuentra La Jolla, el paraíso terrenal soñado ¿Y qué es lo que diferencia a La Jolla de los demás condominios privados de Asia? Esa respuesta es muy simple y es que La Jolla cuenta con la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica, arena blanca, traída especialmente de Arequipa, un marker, Spá, gimnasio, restaurante, canchas deportivas y un servicio y atención A1 que lo catalogan como uno de los condominios más millonarios y exclusivos del Perú.

La Jolla cuenta con 500 terrenos de 300m2 y amplios departamentos con piscina en su interior, además, se pueden realizar diversos deportes acuáticos en la laguna.

El Grupo Musiris decidió invertir en terrenos por el año 2004 antes de que el ´Boom inmobiliario´ estuviera a flor de piel. Javier Musiris, presidente de este exitoso proyecto, buscaba contar con los más altos estándares de lujo y sofisticación y para ello necesitaba el equipo humano mejor calificado, así mismo, profesionales de la talla del arquitecto Bernardo Fort Brescia participaron de lleno.

En La Jolla ya se han realizado diversos eventos sociales, en donde se muestran a los propietarios de este exclusivo condominio compartiendo.

Fuente: La Jolla



Lujo de clase mundial

Lujo de clase mundial, es así como ha sido catalogado uno de los proyectos más exclusivos y millonarios del Perú, mismo que presidia Javier Musiris, un exitoso empresario que junto al Grupo Musiris decidieron realizar la compra de los terrenos en el 2004. La visión que tenía Javier Musiris para el proyecto era de estándares superiores, como resultado de esto, surgió La Jolla, un condominio exclusivo ubicado en Asia del Mar.

La Jolla se encuentra ubicada en el Kilómetro 101 de la Panamericana sur en Asia del Mar, consta de 500 departamentos y su principal atractivo, una inmensa laguna artificial de aguas cristalinas mediría 55,000 m2.  Esta laguna estaría rodeada por arena blanca y palmeras.

Cada terreno cuenta con 300m2 aproximadamente, además, cada departamento cuenta con su propia piscina. La Jolla brinda seguridad y atención A1, en este condominio privado podrás encontrar un Marker, restaurante, gimnasio, Spá, Club House y canchitas deportivas.

El Grupo Musiris, realizó una inversión importante para poder ver hecho realidad este proyecto. Se estima que para el 2016 Javier Musiris invertiría nuevamente en inmuebles, pero esta vez dirigido al sector “B”.

Si quieres conocer más acerca de La Jolla visita su página web: www.lajolla.com.pe







¡La Jolla, el paraíso que tanto anhelábamos!

La Jolla ha sido considerada como Lujo de clase mundial y es que este sofisticado condominio exclusivo cuenta con altos estándares de calidad, así como con la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica. Esta laguna de aguas cristalinas cuenta con 55,000 m2.

El ambicioso proyecto de Javier Musiris, se encuentra en el kilómetro 101 de la Panamericana Sur. Asimismo, La Jolla, ofrece a sus residentes todo el lujo y confort de los más exigentes, además, cuenta con el proyecto paisajístico más grande del mundo.

¿Pero cómo inició este proyecto? Todo indica que El Grupo Musiris adquirió los terrenos en el año 2004 con la visión de hacer el mejor condominio de la zona. “Entonces, aún no existía el boom inmobiliario actual y esperamos el momento idóneo, porque queríamos encontrar a los mejores socios y profesionales de nivel internacional para acometer el proyecto”, comenta Musiris.

La Jolla, cuenta con 500 departamentos y el mayor atractivo para estas viviendas no sólo es la vista del mar, sino también el acceso a la segunda a la espectacular laguna, la cual sería la principal protagonista de este espectacular condominio.
Infórmate más aquí: www.lajolla.com.pe





La Jolla, un ambicioso proyecto de Javier Musiris

El ambicioso proyecto La Jolla de Javier Musiris, se encuentra en el kilómetro 101 de la Panamericana Sur. La Jolla, es uno de los condominios más exclusivos y lujosos de Asia del mar. El Grupo Musiris, habría invertido alrededor de US$ 150 millones en un complejo que de acuerdo con su presidente, Javier Musiris, conjuga calidad, comodidad y sostenibilidad.

La Jolla, albergaría 500 departamentos y el mayor atractivo para estas viviendas no sólo es la vista del mar, sino también el acceso a la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica.

Para Javier Musiris, otro valor agregado es la tecnología invertida para que su huella en el medio ambiente sea la menor posible. “El agua era un reto mayor”, recuerda. Por ello, se idearon dos líneas diferentes de abastecimiento a las viviendas que reducirían a la mitad el consumo de agua potable en cada una de ellas, además es un proceso de desalinización más rápido y barato. “La primera línea llevará agua salada a los inodoros, porque estos suponen prácticamente el 50% del consumo total del gua de una vivienda, mientras que la segunda tendrá otra canalización distinta y traerá agua potable al resto de la casa”, detalla Musiris.

El Grupo Musiris adquirió los terrenos en el año 2004 con la visión de hacer el mejor condominio de la zona. “Entonces, aún no existía el boom inmobiliario actual y esperamos el momento idóneo, porque queríamos encontrar a los mejores socios y profesionales de nivel internacional para acometer el proyecto”, comenta Musiris.
Si quieres saber más sobre este espectacular condominio visita la página web: www.lajolla.com.pe
Fuente: Gestión



¿En dónde vivir?

Decidir cuál es la mejor zona para vivir es un dilema para todos, sobre todo, cuando piensas tener una familia pronto o emprenderás una nueva etapa en tu vida junto a tu pareja e hijos. Hoy queremos nombrarte las mejores zonas a donde te puedes mudar. Las vamos a clasificar por prioridad, desde las zonas más seguras hasta las más exclusivas

San Miguel: Todos sabemos que La Marina, es una zona céntrica y casi todas las rutas de carros pasan por esta zona, así que no tendrás problemas en buscar paraderos. Además, en San Miguel, se encuentra el moderno CC Plaza San Miguel, que dispone de tiendas conocidas, fast foods, cafeterías, restaurantes, etc. Asimismo, en esta zona hay tres conocidos súper mercados.

Miraflores: Miraflores es una de las mejores zonas de Lima, ya sea porque es una de las más completas, además, Miraflores cuenta con áreas verdes, parques, como el Parque Kenedy. Asimismo, en Miraflores se practica y se inculca mucho el deporte.

San Isidro: Esta zona es una de las más caras, pero también una de las más seguras. San Isidro también está rodeado por bancos, modernas edificaciones, oficinas y empresas. Las propiedades en San Isidro bordean los US$ 840,000 y US$ 1,128,000.

Asia del Mar: Si ya tienes una propiedad en Lima y lo que deseas es la adquisición de una casa de playa, en Asia del Mar se encuentra uno de los condominios más exclusivos y exquisitos del Perú.
Se trata de La Jolla del prestigioso Javier Musiris. La Jolla cuenta con la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica, así como con un tropical paraje y atención A1.
 Javier Musiris el creador de este maravilloso proyecto pensó en cada detalle para garantizar a sus propietarios el lujo y confort al que están acostumbrados. Los terrenos en Primera, Segunda y Tercera fila bordean los 300 m2 con capacidad para construir hasta 2 pisos y con sus propios estacionamientos

http://www.lajolla.com.pe/


¿Qué medidas seguir para la compra de terrenos?

Decidirse por la compra de un terreno es bastante difícil cuando se toman en cuenta ciertos estándares que no quieres dejar de lado. Comprar para luego construir y finalmente vivir en el que sería tu hogar y uno de tus principales patrimonios puede resultar una decisión bastante compleja. Es por ello, que antes de la elección del terreno debes tener en cuenta ciertos factores que te ayudarán a realizar una compra efectiva, y sobre todo, acertada.

¿Para qué le daremos uso al terreno?

Antes de comprar un terreno debemos tener en cuenta para qué lo usaremos, ya sea para construir una casa, para un proyecto o negocio, una casa de descanso, etc.

Manuel Silva, de Ecuavivienda, dice que lo principal es tener el Informe de Regulación Metropolitana (IRM), que viene a ser como la línea de fábrica del inmueble. Para obtener este documento se debe realizar un trámite sencillo, dice el arquitecto Carlos Gomzaga.  “El informe proporciona parámetros para lotizar o urbanizar y sirve para determinar los usos del suelo permitidos y prohibidos. Es necesario para realizar la mayor parte de los trámites en el Municipio del Distrito Metropolitano”.

Asimismo, este documento es importante a la hora de comprar o vender una propiedad, fraccionar, edificar y conocer si el predio está afectado o no, por trazados viales. El conocimiento de la zonificación del suelo es primordial. “Los datos de si es que el territorio es para uso industrial, comercial o residencial están en el documento municipal. Por ejemplo, si alguien quiere construir un edificio de 8 pisos, el IRM contiene la información de si se puede o no hacerlo en esta superficie”. Un arquitecto, un ingeniero, un notario, un abogado o un corredor inmobiliario pueden asesorar desde los primeros tramos su actuación ante una adquisición tan vulnerable.

Es importante, pero, que los profesionales consultados brinden informes por escrito y firmados, añade Acosta. La incorporación urbana también es un detalle a averiguar, especialmente por el tema de la prevención de riesgos. Si el terreno en algún momento se puede incorporar a los servicios de urbanización, es un espacio apto para ser comprado. En caso contrario Otro de los datos que se tienen que investigar es el de las afectaciones. “Se debe saber si el lote está ubicado cerca a calles o avenidas que pueden ampliarse con el tiempo para tomar las medidas de retiro necesarias. Por ejemplo, ahora en Quito se están haciendo las nuevas vías al


Fuente: El Comercio


La Jolla: Todo el lujo y confort en un solo lugar

¿Te imaginas vivir rodeado por arena blanca, palmeras, una laguna extraordinaria, en fin, un paraje tropical que haría de escenario y sería testigo de tus mejores anécdotas? En La Jolla, además, de lujo y confort, podrás disfrutar del mar, comida exquisita y atención A1.

La Jolla vendría a ser un condominio exclusivo y privado ubicado en Asia del Mar. Javier Musiris, exitoso empresario y miembro de la familia Musiris, sería el responsable de haber hecho realidad este proyecto, y es que La Jolla, es uno de los condominios más exclusivos de esta parte del Perú, contando con la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica.

Javier Musiris, uno de los hijos de Musiris Chaín, se dispuso a contactar los mejores recursos para hacer de este proyecto uno de los más ambiciosos que se hayan visto en años. Siendo La Jolla un diseño del arquitecto Bernardo Fort Berscia.

La Jolla brinda sofisticación y lujo dirigido a un público exigente. La compra de las unidades inmobiliarias (terrenos y departamentos), está sujeta a la aprobación de una Junta Calificadora. Los accesos al condominio desde la playa y el exterior están debidamente ubicados, señalizados y brindan toda la seguridad que sus residentes exigen.

La Jolla cuenta con un restaurante – bar, cafetería y gimnasio – spá, todos alrededor de la laguna y el mar. Además, La Jolla, cuenta con canchas de tenis, fulbito y juegos para niños.


Infórmate sobre La Jolla aquí: http://www.lajolla.com.pe/



Coque Ossio, chef peruano reconocido internacionalmente

Jorque Coque Ossio, es uno de los principales chefs de Lima, y es que, este destacado chef ha demostrado tener un gran talento no solo en el arte de la gastonomía sino como empresario culinario. Coque Ossio se graduó en la Universidad del Pacífico de Lima, misma donde estudió la carrera de Administración de Empresas. Sin embargo, Coque, tenía un plan más para su vida, enrumbándose hacia la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), estudió en el prestigioso Culinary Institute of America y obtuvo el Grado en Arte Culinario.

Antes de volver al Perú, hizo una pasantía junto al chef Alain Passard en Paris. El restaurante Arpège de tres estrellas Michelin. En la actualidad Jorge Ossio, es propietario y chef corporativo de los mejores restaurantes en Cusco (Inka Grill, MAP Café, Pachapapa, Incanto, Greens Organic y LIMO cocina peruana & pisco bar) así como de La Bonbonnière en Lima.

Ossio también es gerente general de Jorge Luis Ossio, la que vendría a ser una Consultoría Gastronómica en donde presta servicios de consultoría a diversas cadenas de restaurantes en el Perú, como Bembos Burger Grill, China Wok, Casa Andina y de La Jolla, exclusivo condominio ubicado en Aisa del exitoso empresario Javier Musiris.

Arequipa: Un destino extraordinario

La Ciudad Blanca de Arequipa, es un destino fabuloso y recomendado. Asimismo, su centro histórico ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por las hermosas construcciones coloniales que allí se pueden apreciar. Además, las casonas e iglesias, templos y monasterios, como Santa Catalina, son otros de sus principales atractivos.

Arequipa está rodeada por una bella campiña donde se pueden ver pueblos con hermosos paisajes. Desde aquí podrás visitar el famoso Valle del Colca y el Cañón del Colca y áreas naturales y protegidas, como la Reserva Nacional de Salinas y Aquada Blanca.

En sus montañas y picos nevados, sus pampas y ríos son excelentes escenarios para deportes de aventura. Siendo reconocido como uno de los destinos más visitados del Perú. Anímate a disfrutar de la hermosura de sus paisajes, su riquísima gastronomía y gente maravillosa.


Si quieres saber qué otros destinos peruanos son los más recomendados te dejo el enlace de la página:  http://www.go2peru.com/spa/top_10_peru.htm




¡Los 10 mejores destinos gastronómicos del mundo!

La comida es uno de los mayores placeres de la vida y cuando planeas un viaje, es mejor ir bien preparado, y averiguar si ese destino cuenta como recomendado para deleitarte con su cocina. Así no te topas con una mala elección y disfrutas sin preocupación.

En esta ocasión le paso algunos de los considerados como mejores destinos gastronómicos del mundo, espero que les sea de mucha utilidad y si tienen alguna recomendación me dejen un comentario.

El mundo entero está lleno de lugares extraordinarios, culturas ricas y comida deliciosa; como dicen, cada quién tiene su encanto. Así que sin más preámbulos, mencionaré algunos de los mejores destinos gastronómicos del mundo:

1° China: Este país alberga una de las cocinas más variadas del mundo. Sus platos perfectamente balanceados, con la cantidad exacta de vegetales, proteínas y cereales, te garantizan, además, un almuerzo 100% saludable. Si vas de visita por China, los platillos más recomendados son Los Noodles, el arroz con verduras, el cerdo agridulce, pollo almendrado  y los dumplings, platillos que encontrarás desde en puestos de mercados hasta en lujosos restaurantes. ¡Uhmmm, a mí ya se me abrió el apetito!

2° España: La gastronomía española, especialmente la catalana, se encuentran en el centro del mapa culinario del mundo. Asimismo, los chefs de este país llevan la vanguardia en cuanto a técnicas gastronómicas, experimentando con sabores y texturas. La meca de la comida en España es Barcelona.

3° Francia: Este país te ofrece baguettes recién horneados, quesos añejados, vino, sopa de cebolla gratinada, escargots, boeuf bourguignon, entre otras delicias. Si vas a visitar Francia no dejes de pasar por las panaderías, queserías y viñedos de este país.

4° Grecia: A pesar de que la cocina griega es muy básica, la frescura de su comida le da un toque distintivo. Los platillos griegos más conocidos en el mundo son los gyros, el pastel de macarrones y el pescado envuelto en hoja de parra.

 5° Indonesia y Malasia: Ambas mezclan las cocinas China, portuguesa e hindú, entre otras, la gastronomía de estos países asiáticos se caracteriza por sus especias, el uso de chile y la abundancia de arroz. Una de las comidas más exóticas que podamos probar.

Si quieres ver la lista completa ingresa a: : http://vidayestilo.terra.com/turismo/mundo/fotos-los-mejores-destinos-gastronomicos-del-mundo,67383dc392f01410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html


El paraíso se encuentra en Asia

Un paraje único, arena blanca, palmeras, atención A1 y lo mejor, una laguna artificial totalmente a tu disposición, son algunas de las maravillas que ofrece La Jolla a sus propietarios. La Jolla, proyecto del exitoso empresario Javier Musiris, inició como un proyecto ambicioso, y sin duda, se ha convertido en uno de los Condominios de súper lujo jamás vistos en Lima.

La Jolla de Asia, es un condominio exclusivo que ofrece lujo y confort. Asimismo, cada espacio fue diseñado por el reconocido arquitecto Bernardo Fort-Brescia, quién además, declaró que los edificios de "La Jolla" suponen un gran valor para el balneario debido a las grandes ventajas que sus propietarios encuentran, como la facilidad de mantenimiento y el acceso a los servicios que forman parte del condominio.

(Edición N°25 de la "revista Casas" una revista de arquitectura, diseño y decoración de la revista “Cosas”).


Este condominio va dirigido a un público objetivo de clase “A” es por ello de la exigencia en cada uno de los detalles. La Jolla además, ofrece juegos acuáticos, como Paddle, velero, entre otros. Otro de los atractivos de este exclusivo condominio es el restaurante que está  prácticamente flotando en la laguna, prometiéndote una espectacular vista de la misma y alrededores, mientras pasas una maravillosa velada.

La Jolla de Javier Musiris, ofrece exclusividad, lujo confort, atención y seguridad de primera, mismos que garantizan una estancia inolvidable. La Jolla se comprometió a que todos aquellos que la habitan vivan una experiencia única e inolvidable.

Si quieres saber más información acerca de esta maravilla en Asia, visita su página web: Fuente



Crazy Plaza: ¡No vas a creer lo que puedes encontrar acá!

Se acerca el cumpleaños de tu hermano pequeño, el de tu mejor amigo,  tu flaco que, además, es fotógrafo y ya estás harto (a), de regalarle lo típico. Quieres sorprender con algo original, pero como las manualidades no son lo tuyo tiras la toalla y regresas a lo típico. Si te está pasando esto Crazy Plaza es el lugar perfecto en donde encontrarás regalos realmente originales. A mí ya me lo habían contado, así que quise ir personalmente a ver qué tan originales eran los artículos que venden acá.

Conversando con las jóvenes dueñas y empresarias, las hermanas Gabriela y Andrea me cuentan que, Crazy Plaza, surgió de repente: Queríamos lanzar algo innovador y que llame la atención del público – Dice Andrea, con toda la confianza de haberlo logrado.

Al iniciar el proyecto, estas hermanas empezaron a promocionar los productos a través de la plataforma de Facebook, además, de implementar una página web para que los usuarios interesados puedan realizar sus compras vía online. Asimismo, hacían entregas vía delivery  al  interior del país.
A los pocos meses decidieron abrir un módulo de ventas en el CC La Rambla de Aviación, mismo en donde ofrecen todos los productos que promocionan en su Fanpage. En Crazy Plaza podrás encontrar desde un USB del hombre araña, un calentador de bebidas USB en forma de galleta, hasta las tan populares lámparas 3D de las tortugas ninja. Otra de las lámparas que han llamado mucho la atención son las armables de Tetris, cada pieza se va prendiendo al mismo tiempo que la armas, así como el juego de Tetris con el que te enviciabas de niño.

Los proyectores de estrellas y osos gigantes, son otros de los artículos más vendidos en Crazy Plaza, pero no crean que esto termina aquí, ya que también hay artículos originales para la oficina, como por ejemplo, posa vasos disco vinilo, reloj derretido Dalí, una taza que parece una cámara de fotografía retro, entre otros artículos que te encantarán. 
Si no me crees visita su página web y mira tú mismo todos los artículos que Crazy Plaza tiene para ofrecerte:
click    click



 

Lujosos hoteles cinco estrellas en Lima

¿Quién dice que acá no podemos encontrar lujo y confort? Ciertamente estos hoteles son de ensueño, como para quedarse a vivir en ellos. Una lujosa infraestructura, exquisita decoración y atención A1 es lo que estos hoteles te ofrecen, pero ciertamente, cada uno de ellos tiene un plus que te dejará encantado.

Acá les dejo un breve conteo con los hoteles más lujosos de Lima, a ver si se animan a pasar una estadía inolvidable con su pareja.

Miraflores es uno de los distritos más concurridos por turistas, aquí podrás encontrar tanto hoteles promedio, como los más lujos. Un claro ejemplo es el hotel Belmond de Miraflores Park. Considerado como uno de los hoteles más relajantes de la ciudad. Este hotel está muy cerca al CC. Larcomar. Acá les dejo su página web: www.belmond.com

El JW Marriot. Ubicado frente a Larcomar. Este hotel de super lujo cuenta con 25 pisos y no hay nada más romántico que despertar con una espectacular vista al mar. www.marriott.com

The Westin Lima Hotel (San Isidro). Este hotel se jacta de tener entre sus instalaciones al Spa más grande de Sudamérica.  www.starwoodhotels.com

Hotel Country Club, también de San Isidro. Este hotel se encuentra ubicado frente al Golf de San Isidro, una de las zonas más residenciales de la ciudad. El Hotel Country Club es también, uno de los iconos de Lima, siendo reconocido como Patrimonio Cultural del Perú. www.hotelcountry.com

El Hilton de Miraflores. Este hotel es uno de los más novedosos de la ciudad. La piscina de este hotel, se encuentra ubicada en el último piso, mismo, donde se puede apreciar una extraordinaria vista de todo el distrito. www.hilton.com

Encuentra la nota completa aquí: Fuente

Ranking 10 mejores restaurantes de Lima

La variedad de restaurantes en Lima es impresionante, digamos que hay para todos los gustos y esto es algo que, al menos a mí, me encanta. ¿Alguna vez han hecho un recorrido culinario? Probar  el mejor platillo de un restaurante nuevo cada semana sería genial ¿cierto? Y es que acá en Lima hay para todos los gustos miles de sabores y fusiones que encantan.

Sin embargo, por una u otra razón no nos animamos por lo nuevo y siempre vamos por nuestro comodín seguro. - ¿Y si no me agrada la comida de ese restaurante? Mejor vamos al que acostumbramos ir, ahí no hay pierde. Exacto, no hay pierde, pero encontraremos siempre el mismo sabor.

¿Quién no ama la comida peruana? ¡Yo la adoro! Admitamos que a veces ir a un restaurante frecuentemente, por más agradable que sea el ambiente, la atención y la comida, suele llegar a cansar y se pierde la magia de las primeras veces. Es por ello que saqué un conteo con los mejores restaurantes de Lima, para que te escapes de la rutina y disfrutes nuevamente del verdadero placer de comer y pasar un rato agradable en compañía de tus amigos, pareja o familia en general.

Estos restaurantes recibieron los premios Summum, equivalente a los premios Oscar, así que estos restaurantes prometen.

1° El Restaurante Central de Miraflores, recibe el primer lugar y cómo no, si fue considerado como el mejor restaurante de Latinoamérica: Veáse noticia aquí: (Link artículo).

2° El Restaurante Rafael y la cocina de Rafael Osterling se llevaron el segundo lugar.

3° Astrid y Gastón, se llevó el tercer lugar de esta lista. ¿Ya visitaron este restaurante?

4° Restaurante La Gloria, fue por el cuarto lugar.

5° Fiesta Chiclayo Gourmet (Comida norteña). A mí ya se me abrió el apetito.

6° IK de Iván Kisic ocupa el sexto lugar de esta lista.

7° Restaurante El Mercado, sin duda el ambiente es genial.

8° Mido (Comida Nikkei), se lleva el octavo lugar.

9° Symposium, se ubica en el noveno lugar.

10° Lima 27 ocupa el décimo lugar de esta lista.

Si quieres saber cuáles fueron los otros restaurantes mencionados entra al siguiente link : Fuente


Los mejores restaurantes de Latinoamérica

La gastronomía peruana es una de las más solicitadas y apreciadas  por millones de paladares, sin embargo, aún sabiendo esto, no podemos evitar sentir tremenda emoción cuando vemos como ésta es reconocida cada vez más a nivel mundial; y es que durante la segunda edición de la premiación realizada por la revista británica Restaurant en Lima; el restaurante peruano “Central”, del chef Virginio Martinez fue elegido el mejor restaurante de Latinoamérica. Seguido por el restaurante de “Astrid y Gastón”, de Gastón Acurio. El número 3 se lo llevó el restaurante brasilero “Dom”,  de Alez Atala.

Es así como los restaurantes peruanos fueron elegidos como los mejores de Latinoamérica. Esta lista mencionó a los  50 mejores restaurantes de este continente y la selección fue elaborada por 252 expertos en gastronomía de la región. Lo  que hace aún más exquisita la sensación de estar en la cima.  Asimismo, la gastronomía peruana está en todo su auge y muchas personas de todo el mundo vienen no solo a conocer los maravillosos destinos que tiene el Perú por ofrecer, sino también, la sabrosa y variada comida, misma que recauda millones de sabores y fusiona muchísimas culturas.

Tras recibir el galardón, Martínez, declaró estar "alucinado" y aseguró que en su restaurante se trabaja "con mucho amor" y tiene "un equipo tremendo".

"Agradezco a todos los colegas, esto para nosotros es increíble, no tengo palabras, solo agradecimiento", dijo el cocinero peruano, que también elogió a su cocinera y esposa, Pía León.

Además, "Central", restaurante miraflorino, ocuparía el puesto 50 en la lista de los mejores restaurantes del mundo el año pasado.

Fuente:


Los mejores helados de Lima

Un helado de frutas es lo que más apetece cuando la temperatura está alta, y es que además,  hoy en día puedes encontrar miles de sabores que no imaginaste podías encontrar en un helado. Pero en realidad no soy de las personas que gustan de las rarezas como los helados de cebolla o de escabeche.
 Creanme, vi un reportaje de eso y se me revolvió el estómago al escuchar la anunciación de estos, pero de gustos  y colores no han escrito los autores, así que cada quién con su elección.

Ahora y aprovechando que el sol aún no nos deja del todo, quiero hacer un breve recuento con las 10 mejores heladerías de Lima, tal vez te animes a pasar por alguna de ellas este fin de semana, pero no abuses, ya que el clima es muy impredecible.

1. SPECIALE

Tradicional. Sus helados artesanales destacan porque en su preparación se utilizan ingredientes naturales y de gran calidad.

2. PALERMO

Según cuentan esta heladería fusiona lo tradicional con innovación, ya que tiene una variedad de sabores, los cuales incluyen el turrón y la algarrobina.

3. ANELARE


Este es, sin duda, una de las heladerías a las que asistiré sin duda, el helado de queso mascarpone con frambuesas, gianduia, manjarblanco con praliné o ‘sweet cookies’ que proponen me ha llamado muchísimo la atención.

4. OVNI

Al parecer los helados de lúcuma y lúcuma con chispas de chocolate son los mejores de la Panamericana Sur.

5. 4D

Quién no ha ido a 4D, lo más probable es que es una de las heladerías más populares y visitadas de la capital, las veces que he ido tengo que esperar asiento y eso es lo que no me gusta mucho de esta heladería sinceramente, deberían tener locales más amplios para evitar esta incomodidad, por lo demás, todo bien.

6. CREPES & WAFFLES

Directo de Colombia Crepes & Waffles es uno de mis recomendados, aunque sinceramente esperaba un poco más del Milk Shake de ron con pazas. ¡Los crepes muy buenos!

7. ZUGATTI

Esta heladería es una de las más recomendadas, en realidad no he tenido oportunidad de visitarla. ¡Está anotada!

8. ESBARI

Qué mejor que disfrutar de algo bueno, rico y barato, como bien dicen, el corazón se conquista por el estómago y la lealtad por la billetera y esta heladería nos ofrece las dos cosas. Además se atreven a inventar sus propios sabores, mismos que han tenido total aceptación. Uno de ellos, el helado de Pisco Sour. ¿Uds qué dicen? ¡Yo ya me animé a ir!

9. ICE CREAM FACTORY

Ofrecen más de 25 sabores, entre los que destacan originales creaciones como; el helado de maíz morado o el de queso healdo.
10. EL PARQUE D’Onofrio

Este local que a muchos les sabrá a nostalgia destaca más que por sus sabores de helado, por la presentación de los mismos. Allí se ofertan una enorme variedad de atractivas y vistosas copas de helado. Además, el lugar transmite una atmósfera lúdica única, lo que lo hace perfecto para ir con los más pequeños de la casa.
Según el diario El Comercio, estas serían las 10 mejores heladerías de Lima, yo no he tenido la oportunidad de ir a visitar  muchas de ellas, pero haré un tour muy pronto aprovechando estos rayos de sol que aún nos acompañan. Y Uds. ¿Se animan a probar algo nuevo?
Fuente:



La evolución de los Smartphone

Hoy en día los Smartphone se han vuelto tendencia  y no solo eso, sino que además, es parte de  nuestro día a día; y es que en la actualidad millones de usuarios han caído en la tentación de tener la tecnología en sus manos. Desde la ubicación exacta de tu restaurante favorito,  videollamadas, reservaciones y pagos de tus cuentas se pueden realizar a través de uno de estos aparatos, los que ya son considerados como una mini computadora, mucho mejor valorados que un simple celular o teléfono.

Y hablando de teléfonos  ¿recuerdan aquel artefacto cableado que estaba en un rincón de su sala y el cual podía sonar sin mostrar el número de la persona al otro lado? ¿Recuerdas cómo cuando sonaba ese aparato, tú esperabas que fuese “esa persona”  y la decepción era grande, al  escuchar  la voz de una grabadora que te indicaba la fecha de pago vencida?

Los teléfonos fueron desplazados poco a poco por los celulares,  ya que era más práctico localizar a una persona llamándola a su celular que llamándola a un teléfono fijo.  Con un celular tenías mayor control para ubicar y ser ubicado estés en donde estés, además, si ya no contabas con saldo podías enviar un SMS o mensaje de texto a la otra persona con la que querías comunicarte.

Gracias a la llegada del Internet y las nuevas formas de comunicación a través de las diversas redes sociales, los celulares móviles tuvieron que evolucionar para estar a la altura de esta nueva tendencia. De pronto estos artefactos móviles se reinventaron junto con los avances de la tecnología  y pronto dejaron de tener funciones básicas de un teléfono móvil para convertirse en  mini computadoras capaces de solucionare... ¿la vida?

¿Quién no está pendiente de su Smartphone? Este podría llamarse un mal necesario, debido a que gracias a estas mini computadoras puedes enviar correos electrónicos importantes, pagar tus cuentas, chatear en tiempo real, descargar música, ver videos de la red, descargar aplicaciones cada vez más confusas y ahora,  hasta puedes dibujar, diseñar o tomar fotos en altísima calidad. No me sorprendería que en pocos años saquen al mercado un teléfono móvil que te pueda tomar la presión y ritmo cardiaco, esperen, creo que ya lo sacaron al mercado. ¡Déjenme investigar un poco y les cuento!

¿Quieres ver la evolución de los celulares? ¡Te alegrará vivir en la época contemporánea y no tener que cargar tamaños ladrillos! Checa este pequeño conteo aquí: Fuente



El buen sabor

La gastronomía peruana es una de las más exquisitas y solicitadas de los últimos tiempos y es que su sabor peculiar, así como la mixtura y fusión  de sus ingredientes la ha catalogado como una de las mejores comidas  a nivel mundial. La criollísima comida peruana, sin duda, ha conquistado millones de paladares del mundo.

Es por ello que ahora queremos hablar de uno de los restaurantes que tiene una amplia carta y que promete ofrecer las comidas más exquisitas de todo el Perú. Estamos hablando del restaurante miraflorino “El Buen Sabor”, mismo que ofrece una variedad de platillos imperdibles con todo el sabor de la gastronomía peruana.

Además, El Buen Sabor, ofrece un servicio de Buffet Criollo para eventos y reuniones, donde además, su propio personal calificado lo atenderá a Ud. y a sus invitados como merecen.  Asimismo, prometen el mejor Buffet Criollo marino de Lima, debidamente presentado en ollas de barro vestidas con la temática de Lima Criollo de antaño. Otra de las cosas que promete este restaurante es la puntualidad y total compromiso con sus pedidos.

Pasa un momento agradable en familia y amigos cercanos y disfruta de la variedad de platillos que ofrece El Buen Sabor, un restaurante que sabe de comida peruana y que estará dispuesto a consentirte hasta que quedes totalmente satisfecho.





Miraflores: Diversión garantizada

Miraflores, es uno de los distritos más concurridos de Lima y visitado por turistas y es que, sin duda, se podría decir que es uno de los lugares donde se reúnen las tendencias más actuales y los aspectos más tradicionales de la cultura local.
Una mezcla de arquitectura contemporánea que contrasta con casas construidas muchísimos años atrás y que en la actualidad han sido reformadas para convertirse en agradables y concurridos bares que ofrecen un ambiente acogedor, fresco y divertido a la vez.

Para los visitantes que buscan algo más tranquilo, pueden disfrutar de un día agradable cerca al malecón, en donde muchas personas se reúnen para realizar picnics entre amigos o pasear con sus hijos, montar bicicleta con sus amigos o simplemente conversar sentados en el gras, mientras la brisa marina acaricia sus rostros.

Uno de los puntos de referencia de  Miraflores también, es La Av. Larco y calles aledañas donde se ubican enormes y llamativos casinos, dispuestos a ofrecerte diversión y entretenimiento. En la mayoría de ellos ofrecen Shows artísticos, así como bar y restaurante. Para que pases una velada exquisita.

Por último, se encuentra Larcomar,  un centro comercial que cuenta con las más exclusivas discotecas y bares de la ciudad. Además,  el acantilado que da hacia el mar ofrece una bellísima vista al Océano Pacífico desde cualquiera de sus instalaciones. Este último, es uno de los más visitados por turistas.