lunes, 15 de junio de 2015

Parque temático de Disney cumple 60 años

El parque temático estadounidense de Disney ubicado en el sur de California, celebrará a partir del próximo miércoles sus 60 años de creación  con más de  24 horas ininterrumpidas abiertas al público y fanáticos.  Además de un nuevo desfile nocturno encabezado por el icono de la compañía  Mickey Mouse.

Inaugurado el 17 de julio de 1955, este complejo turístico presentará "Paint theNight", una combinación de música, juegos de luces y baile a cargo del famoso ratón, que estará acompañado de los legendarios personajes de Disney. La historia del primer parque creado por Walt Disney será contada en un nuevo espectáculo, "¡Celebremos!", con un derroche de luces, tecnología, agua y música, al que se sumará "DisneylandForever", un evento masivo de fuegos artificiales y efectos especiales.

"Ha sido muy divertido investigar y utilizar la tecnología para crear estos mundos de inmersión", señaló Steve Davison, ejecutivo de desfiles y espectáculos del área creativa de Disney. "Los invitados verán nuestras historias clásicas en nuevas formas fascinantes", agregó Davidson, al explicar las novedades de la celebración la cual será un recorrido por la historia de dicho recinto de diversión.


La riqueza milenaria de la cultura Chavín en el MALI

Curada por el suizo Peter Fux, con la asesoría del peruano Luis Guillermo Lumbreras y del estadounidense John W. Rick, esta muestra se ha ideado como "una versión editada" de la que se hizo en el Museo Rietberg entre noviembre 2012 y marzo 2013, que recibió alrededor un promedio de 40.000 visitantes.

Fux destacó a la agencia de noticias Efe que es la "primera vez que se ve una muestra de este tipo en Lima", que incluye desde esculturas de piedra, como las famosas "cabezas clavas", hasta "las joyas más antiguas de oro de todas las américas", encontradas en tres tumbas que tienen una antigüedad estimada de entre 2.500 a 3.000 años.

Considerada la "cultura matriz" del antiguo Perú, la milenaria cultura prehispánica Chavín, desarrollada hace más de 3.000 años, muestra todo su esplendor  y majestuosidad en una exposición organizada por el Museo de Arte de Lima (MALI) y el Museo Rietberg de Zúrich Suiza.

La exposición "Chavín" se presenta al público  desde este viernes 10 de abril, hasta el próximo 9 de agosto, en las salas temporales del MALI, en el centro histórico de Lima, como resultado "de un ambicioso proyecto de colaboración" entre los dos museos y el Ministerio de Cultura de Perú.






Anaconda de 40 metros es una de las atracciones del Parque de las Leyendas.

Estos animales son Largos y sigilosos, temidas por los pobladores. Las 13 especies de serpientes que alberga el “Parque de Las Leyendas” son una de las grandes atracciones en este parque recreacional. Pues los asombrados son los más pequeños, al ver a este gran animal desplazarse suavemente por la tierra.

Esta anaconda Mide 4 Metros de largo y al parecer seguirá creciendo, porque tiene cuatro años de edad y es literalmente joven, ya que ellas pueden vivir hasta los 50 años aproximadamente. Este reptil pesa unos 40 kilos, no son venenosas pero pueden atacar a su presa y matarla por la constricción (apretándolas). Afirmo el jede de la división del zoológico “Parque de las Leyendas” Carlos Párraga.
Otro reptil con una característica similar a la “anaconda” es la “Boa Arcoíris”, que tiene un hermoso color el cual expuesta al sol toma un color naranja con manchas negras. Una de las temidas es la “Boa de Árbol” que se enrosca de una forma desordenada entre las ramas y llegan a medir hasta metro y medio






viernes, 12 de junio de 2015

¿Casa de playa o de campo?

Las vacaciones son especialmente para relajarte y disfrutar en familia. Lo importante es encontrar un equilibrio. Sin embargo, a veces, es difícil elegir entre confort y relax.

Elegir entre la compra de una casa de playa o de campo puede ser muy confuso. No obstante, se recomienda realizar un listado con las cosas que esperamos de esa casa y qué mejor que realizar una reunión familiar. Los integrantes de la familia tienen mucho que opinar con respecto a esto, así que es importante tomar las opiniones de nuestros hijos, además de llegar a un mutuo acuerdo, esto supone una relación más estrecha.

¿Playa o campo? ¿Qué es lo que más visitan durante sus vacaciones? Este es un punto muy importante, ya que si lo que más visitan es la playa, lo más probable es que dejen abandonada su casa de campo. Vayan por la vía fácil, una casa de playa en este caso les vendría mejor.

Seguridad: Hagan las respectivas averiguaciones de la zona en dónde realizarán la compra, recuerden que es una casa y si se encuentra en un zona muy aislada o desierta donde no haya mucha seguridad esto podría ser un gran riesgo tanta para uds. como para su familia.

Por lo demás es importante tener en cuenta los aspectos que validas antes de comprar un inmueble, amplitud, dimensiones, título de propiedad, etc, etc.

Hablando de casas de playa, hay un condominio simplemente espectacular ubicado en Asia del Mar, se trata de La Jolla, el exitoso y millonario proyecto de Javier Musiris. La Jolla cuenta con los más altos estándares de lujo y confort.

Asimismo, el Grupo Musiris realizaría la compra de terrenos por el año 2004, contando con los mejores profesionales de talla internacional, La Jolla se hizo realidad en el 2014 y en la actualidad sigue resplandeciendo. La Jolla es un condominio privado cuyo principal atractivo es una espectacular laguna de aguas cristalinas, catalogada como la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica, cuenta con 52,000 m2.

Si quieres saber más información visita su página web:  www.lajolla.com.pe




La Jolla: El paraíso soñado

En el Kilómetro 101 de la Panamericana Sur, justamente en Asia del Mar, se encuentra La Jolla, el paraíso terrenal soñado ¿Y qué es lo que diferencia a La Jolla de los demás condominios privados de Asia? Esa respuesta es muy simple y es que La Jolla cuenta con la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica, arena blanca, traída especialmente de Arequipa, un marker, Spá, gimnasio, restaurante, canchas deportivas y un servicio y atención A1 que lo catalogan como uno de los condominios más millonarios y exclusivos del Perú.

La Jolla cuenta con 500 terrenos de 300m2 y amplios departamentos con piscina en su interior, además, se pueden realizar diversos deportes acuáticos en la laguna.

El Grupo Musiris decidió invertir en terrenos por el año 2004 antes de que el ´Boom inmobiliario´ estuviera a flor de piel. Javier Musiris, presidente de este exitoso proyecto, buscaba contar con los más altos estándares de lujo y sofisticación y para ello necesitaba el equipo humano mejor calificado, así mismo, profesionales de la talla del arquitecto Bernardo Fort Brescia participaron de lleno.

En La Jolla ya se han realizado diversos eventos sociales, en donde se muestran a los propietarios de este exclusivo condominio compartiendo.

Fuente: La Jolla



Lujo de clase mundial

Lujo de clase mundial, es así como ha sido catalogado uno de los proyectos más exclusivos y millonarios del Perú, mismo que presidia Javier Musiris, un exitoso empresario que junto al Grupo Musiris decidieron realizar la compra de los terrenos en el 2004. La visión que tenía Javier Musiris para el proyecto era de estándares superiores, como resultado de esto, surgió La Jolla, un condominio exclusivo ubicado en Asia del Mar.

La Jolla se encuentra ubicada en el Kilómetro 101 de la Panamericana sur en Asia del Mar, consta de 500 departamentos y su principal atractivo, una inmensa laguna artificial de aguas cristalinas mediría 55,000 m2.  Esta laguna estaría rodeada por arena blanca y palmeras.

Cada terreno cuenta con 300m2 aproximadamente, además, cada departamento cuenta con su propia piscina. La Jolla brinda seguridad y atención A1, en este condominio privado podrás encontrar un Marker, restaurante, gimnasio, Spá, Club House y canchitas deportivas.

El Grupo Musiris, realizó una inversión importante para poder ver hecho realidad este proyecto. Se estima que para el 2016 Javier Musiris invertiría nuevamente en inmuebles, pero esta vez dirigido al sector “B”.

Si quieres conocer más acerca de La Jolla visita su página web: www.lajolla.com.pe







¡La Jolla, el paraíso que tanto anhelábamos!

La Jolla ha sido considerada como Lujo de clase mundial y es que este sofisticado condominio exclusivo cuenta con altos estándares de calidad, así como con la segunda laguna artificial más grande de Latinoamérica. Esta laguna de aguas cristalinas cuenta con 55,000 m2.

El ambicioso proyecto de Javier Musiris, se encuentra en el kilómetro 101 de la Panamericana Sur. Asimismo, La Jolla, ofrece a sus residentes todo el lujo y confort de los más exigentes, además, cuenta con el proyecto paisajístico más grande del mundo.

¿Pero cómo inició este proyecto? Todo indica que El Grupo Musiris adquirió los terrenos en el año 2004 con la visión de hacer el mejor condominio de la zona. “Entonces, aún no existía el boom inmobiliario actual y esperamos el momento idóneo, porque queríamos encontrar a los mejores socios y profesionales de nivel internacional para acometer el proyecto”, comenta Musiris.

La Jolla, cuenta con 500 departamentos y el mayor atractivo para estas viviendas no sólo es la vista del mar, sino también el acceso a la segunda a la espectacular laguna, la cual sería la principal protagonista de este espectacular condominio.
Infórmate más aquí: www.lajolla.com.pe